Viajando a capítulos y otros presentes está escrito desde la observación del Mundo, de sus gentes, sus historias y costumbres de vida, con patrones similares que nos terminan uniendo como seres humanos.
Contiene el valor de las pequeñas cosas que importan, de la fragilidad que las envuelve y nos sostiene, pese a cualquier fortaleza impuesta.
Es la ruptura de estereotipos, contados desde el medio de transporte más seguro, que es el libro, desde la visión en femenino, donde lo más simple y superfluo sigue sin tener solución ni parece encontrar un entendimiento posible en este, ni en otros tiempos de momento, llevado a la reflexión de pensar.
Ya no quiero ser un hombre como deseé el día que comencé a tener consciencia de mi cuerpo, de mi forma de pensar y ser, del modo en que quería permanecer y estar.
Seguimos hablando de moda: Soy mujer, sí, pertenezco a esa especie que, sin estar en peligro de extinción y siendo mayoría en las estadísticas de natalidad que aportan el reflejo de la población a datos y reparto de nuestro sexo… a lo largo de la amplia y vasta extensión de cualquier rincón del mundo, …el tener que pedir que se me trate simplemente como persona, sigue siendo otro tema de “moda o actualidad” tan hablado, escrito y sobre todo discutido (si quiero encontrar polémica), que aburre hasta a las ovejas… 34 Esas que sirven para contar en noches poco estrelladas y llegan a dejar dormido al ser más insomne de los mortales. Por eso, hoy no seré yo quien vuelva a explicar el significado de la palabra feminismo. (Cualquiera puede encontrar un buen diccionario donde hallarla, entre la rica lengua nuestra, tan hispana).
Ana Victoria Hinojosa García

Granada, 1978. Poeta desde los quince años y escritora de libros… ¿tardía?, eco-activista, mujer y madre, amante de la cultura, radio-aficionada en el pasado, melómana en todos sus presentes y fiel oyente de Radio 3. Practicante del deporte en la naturaleza, apasionada fotógrafa, transita todos los caminos que pueden alcanzar sus pasos, mientras siga viva de palabra impresa, voz y presencia. En la actualidad, aporta lecturas en: brujasinnorte.blogspot.com
Otros libros de la autora:
– “La leyenda de la flor de loto”, Círculo Rojo, 2018.
– “De relatos y cuentos con la mamá grande”, LC Ediciones Amarante, 2019.
– Antología poética internacional de voces femeninas ¡somos el grito!, poema “Grito de Munch”, Rosado Fucsia, 2020.
– Antología “Erotismo poético VI”, poema “Guitarra”, Diversidad Literaria, 2020.

Be First to Comment